Títulos:
El bosque de los corazones dormidos
El jardín de las hadas sin sueñoLa ciudad de la luna eterna
Autora: Esther Sanz
Editorial: Montena
Páginas: 345, 350, 342
Precio: 14,95€ c/u
Edición: Tapa blanda con solapas
Sinopsis (propia) del primer libro (No contiene spoilers importantes): Clara es una chica de 17 años que se ve obligada a trasladarse desde Barcelona a un pueblecito de Soria, ya que tanto su madre como su abuela han muerto y en dicho pueblecito vive el marido de su difunta tía, único lazo familiar que le queda. El hombre no le da una bienvenida muy cálida, es más, afirma que "no se le dan bien las personas". Clara decide vivir sola en la Dehesa, un edificio en medio de la nada, en lugar de en el pueblo y así no ser una molestia para su tío. Los primeros días no son fáciles, ya que no tiene agua caliente, hace mucho frío, se siente muy sola y echa de menos su antigua vida en la ciudad y a su mejor amiga. Por si esto fuera poco, siente como una presencia, un fantasma o quién sabe qué. Pronto conocerá a Berta, una chica del pueblo algo borde, pero con la que hará buenas migas, y a Braulio, otro chico que parece que quiere temita con ella. Pero su mayor descubrimiento lo hará en las profundidades del bosque.
Opinión personal (Sin spoilers). Este libro es precioso. Me ha gustado mucho, está escrito de una manera delicada, casi poética, de manera que casi puedes sentirte un habitante más del bosque. Me encuentro, para empezar, con unos personajes nada típicos: Clara, la adolescente protagonista. La chica sabe lo que quiere, pero sigue siendo una adolescente inexperta, como todas lo hemos sido a esa edad. No entiendo como hay libros en los que la prota adolescente parece que ha estado en el FBI y no se le pasa ni una. Me gusta tener una protagonista que no es que sea tonta, es que es una adolescente, ni más ni menos. Saldrá una que diga "Pues yo a su edad no era tan tonta". Ya, seguro. Dime de qué presumes y te diré de qué careces... bueno, volviendo al libro. Por otro lado está Álvaro, huraño y arisco como el abuelo de Heidi. Este hombre esconde un pequeño secretito que se desvelará en este libro, y que a mí personalmente me encantó. Berta, a mí en principio me cayó fatal. No es mala chica, como ya se demuestra, pero es que las maneras de presentarse y de hacer amigos... menuda tipa rara. Pero se la perdona. Braulio es el típico chico romántico que todas buscamos, y me ha gustado mucho la manera en la que la autora lo mete y el papel que resulta tener. Y Bosco, ¿qué se puede decir de él? cada vez que Clara decía que parecía un ángel yo no me lo podía imaginar. Se me hizo difícil imaginar un tiarrón que aparentara 20 años e hiciera buena pareja con Clara. Como personaje también me ha gustado. La historia de amor me ha dejado muy satisfecha, es de esas que suceden poquito a poco, y como la autora hace que te sientas una flor más del bosque, es como si lo vivieramos. El secretito de Bosco me ha parecido original, ni vampiros, ni lobitos, ni nuevas versiones de criaturas ya inventadas (Aprende Meyer). Sé que hay varias partidarias de que en las novelas juveniles haya escenas de sexo y no se "corra un tupido velo". A mí personalmente me da igual, mientras no sea porno lo que me encuentre, no tengo problemas. Pues las escenas de cama sé que gustarán a aquellas que piden que se deje ver el temita. No es guarro ni forzado, tampoco es exagerado ni demasiado explícito, a muchas os gustará que Esther se haya atrevido. El desenlace, con los malos malotes ahí, no me ha parecido ni repentino ni forzado. Esther lo ha sabido meter muy bien. Y cuando ya estaba en la última página del libro, que parece que todo se ha solucionado y vamos a tener relax hasta el segundo, resulta que... pues no! y la autora nos deja así!! Menos mal que tenía el segundo a mano, que sino...
Nota del libro: 9,5/10
Resumen (propio) del segundo libro (Contiene spoilers del anterior): Clara se ha visto obligada a huir al extranjero para ocultarse de los hombres de negro. Ahora vive y estudia en Londres. Sigue pensando en Bosco a todas horas, y en el anhelado momento en el que se vuelvan a encontrar. Sin embargo, Robin la ha seguido hasta la capital inglesa, y no tardará en dar con ella. Y esto solo es el principio...
Opinión personal (Contiene algunos spoilers, debidamente identificados): Otro libro que me he leído en cero coma. Empieza en Londres, mi ciudad favorita del mundo mundial (Me encanta cuando hablan de algún barrio, calle, sitio y yo lo conozco porque he estado allí >3). En el momento en el que Clara SPOILERes secuestrada por Robin fue un no poder parar. Cada capítulo es más emocionante que el anterior. Si ya en el anterior libro era algo inocentona, en este ha perdido la inocencia, la vergüenza... sigue teniendo muy claro lo que quiere. Y se guía por un consejo muy acertado de su abuela: Lo contrario es lo mejor. Haz siempre lo contrario de lo que ellos esperan que hagas. Pero, y esto me encanta, SPOILER todo lo que se esfuerza para seducir a Robin y escapar no sirve de nada, sino que se vuelve contra sí misma. Genial, Esther. Muy buen giro. La segunda parte del libro transcurre de nuevo en Colmenar, donde (con esto me partí de risa) tenemos hippies, indignados, okupas... y más gente en busca de la preciada semilla. Cada uno la quiere para diferentes propósitos, pero todos andan detrás de ella. me ha gustado la batalla final, al igual que en el primero. El final del libro no es tan precipitado como el anterior, es más cerrado. Pero ahora tenemos un triángulo amoroso abierto y una semillita que sigue existiendo. Yo seguía teniendo el tercer libro a mano, así que lo cogí...
Nota del libro: 8,5/10
Resumen (propio) del tercer libro (Contiene spoilers de los anteriores): Al poco de empezar a leer, Clara se siente insegura con respecto a su relación con Bosco. Al tener éste la sensibilidad que tiene, convierte en imposibles cosas tan cotidianas como coger un autobús, ir al cine, tomar un café en una terraza o ir de compras. Clara empieza a cuestionarse si es esa la clase de vida que quiere, cuando encuentra una foto en la que aparecen Berta y Bosco desnudos en un saco de dormir. Esa misma noche discute con Bosco y rompen su relación. Ahora debe seguir sus estudios, ya ha perdido mucho tiempo entre unas cosas y otras, y la llegada de una misteriosa carta que tiene que ver con Robin, hace que se matricule en un centro de estudios en Florencia. Una vez allí, se va a encontrar con toda una trama de secretos y mentiras entre las cuales está ella metida. También se reencontrará con Robin, y conoceremos a Dante, un enigmático personaje que tiene muchas cosas que aportar al tema de los eternos...
Opinión personal: Este libro es más flojillo que los dos anteriores. Sigue estando muy bien, pero tenía en todo momento la sensación de estar leyendo no la continuación de los dos anteriores, sino una aventura aparte de Clara. Quizás sea porque de repente aparecen bastantes personajes nuevos, cuando lo normal es que aparezcan uno o dos. El personaje de Dante es muy importante para la trama de la semilla, y se me hace como que tardó bastante en sacarlo. No en este libro sino en la saga, debería haber aparecido antes, o habernos preparado para cuando hiciera su aparición. Braulio vuelve a aparecer, y yo lo agradecí porque ese cabrón merecía volver a salir y a putear, pero mi gozo en un pozo. Berta y James no aparecen para nada, y se les echa mucho de menos. ¿Comprendéis por qué digo que no parece un desenlace, sino una historia aparte? Están en Florencia y es muy raro. No es como Londres, a donde Clara huyó para esconderse y tenía su sentido. Es... raro. Diferente, y raro.
Sobre el final (Por supuesto, hay spoilers). El triángulo amoroso se resuelve. Y sí, me ha gustado la manera en la que lo hace. Por un momento pensé en ese final típico: Uno de los dos muere y se queda con el otro. No me gustaba eso. ¿Por qué tiene que morir uno? Bosco, tan perfecto. Pongamos que Clara lo elige a él. ¿Y el pobre Robin? Vale que no entró en la historia de la mejor manera. Pero se ha ganado a pulso el corazón de Clara. No es inmortal, no es perfecto, pero tampoco lo es Clara. Y es por eso por lo que pienso que la pareja ideal de Clara era Robin. Bosco es como si representara el pasado, la eternidad, el ayer, ahora y mañana. Pero Robin representa el presente. Clara y Robien pertenecen al presente. Y me parece perfecto que hayan sido capaces de verlo y quedaran juntos. Fin spoiler
Nota del libro: 6/10
Valoración general de la saga: 8/10
Próxima reseña: Requiem (Delirium 3) de Lauren Oliver