Mostrando entradas con la etiqueta amy alward. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amy alward. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de enero de 2019

Alquimia (Pociones 3), de Amy Alward

¡Hola, bellotitas! Estamos a punto de terminar el mes de enero. ¿Habéis visto la cantidad de novedades que han anunciado? Mis favoritas son las de Hidra y Puck *_*


Me da mucha pena esta saga, porque es preciosa y Nocturna no le dio apenas repercusión. Lanzaron los libros de cara al verano, con lo cual pasaron totalmente desapercibidos, e hicieron poca promoción. Y es una lástima porque es muy original y entretenida. Trata de un mundo con la tecnología del nuestro, pero donde una parte de la gente tiene poderes mágicos. Sam, la protagonista, desciende de una reputada familia de alquimistas. Os puedo garantizar que el primero y el segundo estaban repletos de aventura, además de que la narrativa es muy amena, la historia es muy divertida y nuestra protagonista era a la vez carismática y adorable. 


Dejamos al final de la segunda parte a Sam enterándose de que su amiga la princesa Evelyn se ha casado con el siniestro príncipe Stefan, justo cuando ella tenía la solución para que no tuviera que hacerlo. Se suponía que este matrimonio iba a servir para que los poderes mágicos de la princesa quedaran repartidos y así salvaría su vida, pero nada más lejos de la realidad: la princesa está cada día más enferma. De hecho, varios capítulos del libro están narrados desde su punto de vista, en una especie de sueño al que le han inducido y donde va a ir enterándose de quiénes son los enemigos.
Sam y Zain siguen siendo una pareja estupenda, pero eché de menos algo más de interacción entre ellos. No es una novela donde el romance sea uno de los puntos principales: Sam y Zain son pareja, tienen sus discusiones y sus inseguridades, pero ya está. La novela no gira en torno a eso. 
Al igual que la parte anterior, tarda bastante en arrancar. Sabía que, en algún momento, entraríamos en acción y la historia pasaría a ser trepidante. No me equivoqué. Tengo el segundo algo olvidado en mi memoria, pero juraría que, aunque también tardó en arrancar, no tardó tanto. Soy un poco memoria Dory, tiendo a olvidar los nombres de los personajes de las sagas de un libro a otro (y que tarden tanto en salir no ayuda) pero debo decir que en este libro nos repasan un poquito quién es quién, así que genial. 
Hay una parte en la que Sam y Zain bajan a un volcán, y esa parte es tremendamente descriptiva. Tanto que para mí pasa a ser algo negativo. Me explico: no soy geóloga, no sé cómo es un volcán, ni sé sus partes ni sus diferentes tipos de rocas. La autora explica que bajó a uno y que eso la ayudó mucho para esa parte. Me parece bien que se documentara de esa manera tan exhaustiva, pero para mí se pasó, me atrevería a decir que pocos de los que lean este libro habrán bajado o tenga pensado bajar al interior de un volcán. Con lo cual, tanta y tan detallada descripción hace más mal que bien, ralentiza la narración y llega un momento en que mi cabeza no daba más. ¿Importa realmente tanto detalle de cómo es el volcán? Pues no, la verdad. Solo es un momento puntual en la novela. No merece tanta atención.


Sam es una gran protagonista Sin ser un ideal de belleza, sin estar en forma o ser una lumbreras, es imposible que te caiga mal. Es inteligente y divertida, y a cada capítulo demuestra por qué su abuelo confiaría en ella con los ojos cerrados. 
El libro cierra; se acabaron los cliffhangers. Hay programado un cuarto libro, que no sé para cuándo saldrá, y lo cierto es que lo veo innecesario porque Sam acaba una etapa de su vida y se encamina hacia otra. De cualquier manera, con estos tres tenemos una historia divertida y completamente cerrada.
Un mundo de fantasía, gobernado por una familia real, donde la magia y la hechicería están a la orden del día, pero donde hay internet, redes sociales, tecnología... ¿No os parece original? Con una protagonista que demuestra que no hay que ser una campeona de gimnasia o una licenciada universitaria para vivir tu propia aventura. ¿No os animáis a darle una oportunidad?

Bellotómetro:
4/5 bellotas. Algo lento en algunas partes, pero muy entretenido.

lunes, 6 de noviembre de 2017

Elixir (Pociones 2) de Amy Alward

¡Hola, bellotitas! Ahora que por fin parece que ha entrado un poco el frescor, yo sigo reseñando novelas que leí hace un par de meses, si es que voy super atrasada x.x


Título: Elixir
Título original: The potion diaries: Royal Tour
Autora: Amy Alward
Saga: Pociones #2
Editorial: Nocturna
Páginas: 432
Precio: 15€
Edición: Tapa blanda con solapas


Sinopsis oficial: 
INGREDIENTES
Una cucharada de magia peligrosa
Un largo hilo de comentarios por Internet
Una dosis de suerte (buena o mala)
Polvo de cascos de centauro
¡Todo ello llevado a ebullición en un gran viaje!
Tras ganar la Expedición Salvaje, Sam acepta acompañar a la princesa Evelyn en una gira real. Y si bien accede para ayudar a su amiga, cuyos poderes mágicos se han descontrolado, en su decisión también hay un motivo secreto relacionado con su abuelo.
Para ayudarlos y de paso encontrar un misterioso diario de pociones, Sam se embarcará en una búsqueda contrarreloj donde tendrá que poner a prueba todas sus habilidades como alquimista.

Reseña: Filtro me gustó tanto que, por supuesto, tenía que hacerme con su segunda parte. Ahora sé que van a ser cuatro libros... Jo. Por un lado, bien porque la historia es muy divertida, pero por otro, pues... mi estantería está abarrotada y mi economía no está para tirar cohetes XD
El libro se sitúa inmediatamente después del final del primero, y he de decir que tarda bastante en arrancar. En los primeros capítulos no pasaba apenas nada, lo que me hacía preguntarme dónde estaba la historia tan divertida y los personajes tan carismáticos del primer libro. ¿Sabéis el que no es como en el primero? Evelyn. La princesa del primer libro estaba enamorada de sí misma y eso te hacía soltar una carcajada tras otra. Ahora es super amiga de Sam y me pregunto ¿Desde cuándo son tan amiguísimas? Si apenas se conocen. Evelyn se comporta como si conociera a Sam de toda la vida y eso no me ha gustado.
Zain es encantador. Es el chico ideal para Sam, un buñuelo de crema, como a mí me gustan los chicos, con lo cual he disfrutado mucho cada vez que salía. Solo tiene ojos para ella y forman una pareja muy cuca.
El libro tiene la misma cantidad de pociones, ingredientes, hechizos, magia, hierbas y criaturas fantásticas que ya tenía el anterior. Nos lo presentan de forma amena y entretenida, con lo cual no se te hace pesado, aunque seas como yo y tengas memoria de Dory para recordar todo eso.


Pues como os decía, el principio es lentillo. Pero hacia la mitad sucede algo que hace que no pudiera dejar de leer. Sí, tenemos acción e intriga. No puedo desvelaros nada porque es mejor que lo descubráis vosotros, pero os adelanto que merece mucho la pena que continuéis y sigáis a Sam en su aventura. 
El final me sorprendió. ¿Sabes cuando crees cómo van a ir las cosas, y el autor o autora te sorprende con un giro totalmente inesperado? Pues este es uno de esos libros. Hay un punto del final concerniente a Evelyn que era totalmente esperado y predecible, ¡pero ay, el resto! ¡Ha sido genial!
Y de todas las escenas, me quedo con la final de Sam con su abuela. Tierna, bonita y emotiva. 
Tenemos un cliffhanger de cara al libro 3, cosa que no me ha gustado mucho porque hubiese preferido que, como el primero, la historia quedara cerrada. Aún así, ha sido muy buena lectura. Pensaba darle 3 bellotas, porque tarda en arrancar y no es tan bueno como el primero, pero la escena de Sam y su abuelo ha hecho que se gane una más, así que:

Bellotómetro:

4/5 bellotas. No tan bueno como el primero, pero muy recomendable. Una más que digna continuación.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Filtro (Pociones I), de Amy Alward

Holaaa! Que ya tenemos aquí el otoño y su fresqueteee (Aquí una a la que le encanta). Este libro que os traigo hoy me ha encantado, en serio, y es super adecuado para estas fechas. Os cuento:


Título: Filtro
Título original: The potion diaries
Autora: Amy Alward
Saga: Pociones #1
Editorial: Nocturna
Páginas: 371
Edición: Tapa blanda con solapas. Papel de buena calidad.

Sinopsis (Propia, sin spoilers): La princesa Evelyn ha sido envenenada con una poción de amor. Ahora se anuncia una Expedición Salvaje donde los participantes deberán encontrar los ingredientes para preparar un remedio que la salve, pero deben ser ingredientes naturales. Samantha, que desciende de la familia que siempre se ha dedicado a preparar este tipo de pociones, decide participar y competir contra ZoroAster, la gran corporación que lleva el control del mercado con sus pociones hechas a base de ingredientes artificiales. 


Reseña: Me ha encantado este libro. No me he aburrido ni un solo momento. Es tan, pero tan original el mundillo y la situación que nos presenta... para empezar: una princesa. ¡Una princesa! ¡Con lo que me gustan y lo que las adoro! Y es que no es una princesa normal y corriente. Los capítulos dedicados a ella son pocos, pero, oh, qué capítulos. Me he partido de risa con la princesa enamorada de su reflejo y creyendo que es la persona destinada a casarse con ella. 
La mayoría de capítulos están dedicados a Samantha, la protagonista. Forma parte de la familia Kemi, quien, en otro tiempo, fueron unos famosos fabricantes de pociones. Pero ahora las pociones con ingredientes naturales ya están muy venidas a menos, porque la corporación ZoroAster, con sus ingredientes sintéticos, empezó a fabricar remedios al por mayor, de forma fácil y barata, y ahora casi nadie quiere los naturales de los Kemi. Salvo ahora, que en la Expedición Salvaje la poción que se fabrique debe ser 100% con ingredientes naturales... 
La Expedición Salvaje es, como su nombre indica, una expedición por todo el mundo para buscar los ingredientes de la poción. No se sabe cuáles son; se supone que eso debe descubrirlo cada participante. Debe descubrir qué poción contrarrestará la que ha tomado la princesa y buscar los ingredientes, en los rincones más insospechados del mundo. Además de que los equipos se hacen competencia entre sí, están las redes sociales, los periodistas... que siguen todo muy de cerca. Samantha debe vigilar que nadie la torpedee, ni que la copien, ni que hagan algo que la impida continuar.


A lo largo de la novela vamos a ver muchas hierbas e ingredientes mágicos, y nos van a ir diciendo para qué sirven. Todo esto me ha parecido super interesante, además de que Samantha encontrará cada ingrediente en un sitio totalmente diferente al anterior: Desde el mar para conseguir una perla de sirena, hasta el lugar donde viven los unicornios, pasando por las frías nieves donde habitan los abominables o las selvas donde crece el jazmín. Cada lugar tiene sus propias aventuras y dificultades. Samantha deberá confiar a ciegas y aliarse con otros equipos si quiere seguir en la competición, Incluso confiar en su principal enemigo, ZoroAster, y el joven Zain, quien, a lo tonto, a lo largo de la aventura empieza a hacerle tilín...
Aventuras, traiciones, intrigas, mucha magia, muchos ingredientes, redes sociales y medios de comunicación como los de hoy en día y una pizquita de amor. ¿Qué mas se necesita para un libro perfecto? Ah, sí, claro: Una princesa que no es la clásica y tipica. Y como resultado tenemos un libro redondo, muy original y divertidísimo. 

Bellotómetro:

5/5 bellotas. Original, divertido, entretenido, mágico. 


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...