Mostrando entradas con la etiqueta marie rutkoski. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marie rutkoski. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de noviembre de 2016

El beso del ganador, de Marie Rutkoski

¡Hola bellotitas! Ya está aquí noviembre, por fin! Ha pasado Halloween, ahora tendremos un poco más de frío y a mediados de mes yo cumpliré un año más, jejeje, por lo que caerán muchos libros. Por lo pronto, no pude resistirme a un autoregalo por adelantado, y es que tenía muchas ganas de saber el final de esta saga:


Título: El beso del ganador
Título original: The winner's kiss
Autora: Marie Rutkoski
Saga: Trilogía del ganador 3/3
Editorial: Neo plataforma
Páginas: 424
Precio: 16,90€
Edición: Tapa blanda con solapas


Aviso: Esta entrada no contiene spoilers del libro, pero sí de los dos primeros de la saga.

Sinopsis (Propia, sin spoilers): Krestel ha sido repudiada por su padre y el emperador, y enviada a un campo de prisioneros en la tundra. Arin la cree una mentirosa y una cínica manipuladora, mientras se prepara para la inminente guerra en la que deberá defender Herrán del emperador, del padre de Krestel y de su ejército valoriano. Mientras cada uno lucha por su vida, el dios de la muerte, bajo el cual nació Arin, observa a los guerreros y juega con ellos, de camino a un destino del cual no permitirá que escapen.

Reseña: ¿Cómo podría siquiera intentar explicar lo que ha significado esta magnifica saga? Cada uno de los libros terminaba en un cliffhanger brutal, y me temía que este no cerrara bien. Pero no ha sido así. El libro deja todo cerrado, aunque por supuesto no diré cómo. 
El libro empieza con una Krestel que lo ha perdido todo. Repudiada por su padre, por el emperador, por Arin (que la cree una espía y una traidora asesina), por su pueblo... ahora es cuando se lamenta no haberle dicho la verdad a Arin desde el principio. Lamenta todas las intrigas, todas las mentiras, todas las argucias que hizo por él, y que finalmente se volvieron en su contra. Aunque ese cargo de conciencia no durará mucho, ya que, si algo le quedaba a Krestel por perder, era a sí misma. En el campo de concentración Krestel se convertirá en una muñequita sin voluntad, sin memoria, sin vida casi. 
Arin, por su parte, sabe que algo no encajaba en toda la historia. Es muy listo, y en todo momento tiene en su cabeza al dios de la guerra (No olvidemos que era el dios que regía en el momento de su nacimiento), con el que habla, con el que intenta negociar. Pero ese dios clama venganza, venganza por lo que los valorianos les hicieron a los herraníes y al propio Arin cuando este era un niño. Los fans de Arin vais a salir deleitados, porque el chico tiene momentazos que harán que os afloren todos los feels. Sigue con Roshar, el príncipe, del que ahora es su mejor amigo y hombre de confianza. Roshar va a poner muchos puntos de humor en la novela. El chaval es muy divertido y siempre va a tener comentarios ingeniosos para Arin. Os garantizo que os vais a reír mucho con él.


Tanto Krestel como Arin han aprendido a base de hostias el precio de las intrigas y las mentiras. Entre ellos solamente habrá sinceridad, confianza, paciencia, y amor, mucho amor. 
He leído que hay gente que piensa que el libro es un poco lento. A mí no me lo pareció. Tiene varias partes bien diferenciadas entre sí, que, evidentemente son necesarias, pero no son lentas. Es más, ahora que lo he acabado quiero más Arin y más Krestel, pero dudo que lo tengamos... 
No faltan, por supuesto, las escenas de batalla, las escaramuzas y las emboscadas. No se hacen largas. Están muy bien llevadas y no te pierdes. No son lentas y hacen que la historia avance. Debo mencionar el plan final de Krestel. Yo estaba con el corazón en un puño y no me esperaba que saliera así. Bravo, Krestel. Y bravo, Marie, por esta sensacional trilogía que me ha tenido en vilo libro tras libro. Una autora a la que debemos tener en cuenta por su manejo de las aventuras y las intrigas palaciegas, su dominio de la pluma, sus personajes y sus situaciones que hacen que se te quede el corazón en un puño.

Bellotómetro:
Puntuación libro:
5/5 bellotas. Un cierre perfecto.

 Puntuación saga:
5/5 bellotas. Aventuras, intrigas, fantasía, traiciones, ¿qué más podemos pedir?

¿Qué más podemos pedir? Pues yo pido... más libros así. ¿Me leéis, editoriales? 

jueves, 23 de junio de 2016

El crimen del ganador, de Marie Rutkoski

¡Hola bellotitas! Hoy traigo la reseña de una saga que me está encantando (Como a todos los que la leemos... claro). Me lo compré el día del libro, 23 de abril, con el descuentito de rigor. Y qué ganazas de que salga el último...


Título: El crimen del ganador
Título original: The winner's crime
Autora: Marie Rutkoski
Editorial: Plataforma Neo
Páginas: 384
Precio: 16,90
Edición: Tapa blanda con solapas. 


Aviso: La entrada está a prueba de lecturas accidentales de spoilers del libro (Si los hay, estarán ocultos), pero doy por hecho que quien esté leyéndola es porque ha leído La maldición del ganador, por lo que los spoilers de esta última no estarán ocultos.

Sinopsis (Propia, sin spoilers): Krestel ahora es la prometida del príncipe y actúa a modo de espía en la corte. Arin no debe enterarse jamás de que se sacrificó para salvarlo, a él y a Herrán, pero Arin en este momento no podría tener peor opinión de Krestel. Sin embargo, lo que una vez hubo entre ellos sigue ahí, y, cada uno por su lado, irán descubriendo cosas tan terribles como peligrosas.


Reseña: La maldición del ganador me encantó. Ya de por sí, las historias de intrigas, de reinos, de mandatarios déspotas...  me encantan. Si además, como en el caso de este libro, lo ambientamos en un palacio, ya me tienen comprada y ganada. Adoro las historias de príncipes y princesas, sobre todo aquellas ambientadas en mundos de fantasía. Esta historia está llena de tensión porque Krestel es una espía. Es la prometida del príncipe de Valoria, a quien no ama ni un poquito, pero a su vez está pasando información a Herrán. Sabe que está jugando con fuego y que si la descubren probablemente sea exiliada o tal vez condenada a muerte. Krestel sigue siendo la valiente a la que conocimos, con esos ideales de justicia por los que merece la pena arriesgarlo todo. O perderlo, porque ya ha perdido a Arin. El chico, a pesar de gozar de un puesto de prestigio en Herrán, odia a Krestel. No sabe la verdad, no sabe que ella se ofreció al Emperador para casarse con su hijo y con eso salvar a los herraníes de una muerte segura. Krestel no quiere que se entere. Pero poco a poco Arin va atando cabos, porque no es tonto y sabe que hay un misterioso espía, al que llaman "la polilla", que podría ser Krestel. En el palacio se siente, además de encerrado, como si tuviera pintada una diana en la cara, y es que son muchos los que desean su muerte y los que intentarán matarlo. Resultará herido, al pobre le dejarán como un cromo, pero conseguirá ir a unas tierras lejanas buscando ayuda, y allí meterse en un lío tras de otro, incluso peligrando su vida en varias ocasiones.
El libro está plagado de intrigas palaciegas, tensión, espionaje y muchas mentiras, por todos lados. Krestel está jugando un doble papel... o triple, ya puestos, porque juega uno de cara al emperador (Que no la cree ni un poquito), otro de cara a Arin, otro de cara a Tensen... su cabeza y su integridad penden de un hilo y ella lo sabe. Y poco a poco vemos cómo se va acercando la fecha fatal. Krestel ha conseguido retrasar la boda todo lo que ha podido, pero la fecha se acerca inexorablemente y eso pesa cada vez más sobre ella (Y sobre el lector). 


El final me ha dejado de pasta de boniato. Sabía que algo así podría suceder. Me ha dejado con el corazón en un puño y pataleando para que salga la tercera y última parte. Aunque me ha hecho sufrir mucho, en el fondo lo agradezco porque le ha dado mucha vidilla a la trama. 
En serio, si no conocéis esta saga, ¿a qué esperáis? Es genial, está llena de aventuras, de intriga, de momentos de tensión... es una saga increíble y tanto Krestel como Arin son dos personajes que merecen la pena. 

Bellotómetro:

5/5 bellotas. Per-fec-to.

martes, 15 de marzo de 2016

La maldición del ganador, de Marie Rutkoski

Hola, hola bellotitas! Hoy vengo con una reseña muy especial: Un libro que me ha encantado mucho no, muchísimo. Estoy tooooda emocionada con él y deseando hacerme con la segunda parte:


Título: La maldición del ganador
Título original: The winner's curse
Autora: Marie Rutkoski
Editorial: Plataforma Neo
Páginas: 378
Precio: 16,90€
Edición: Rústica con solapas. Cosido en cuadernillos y fresado.

Este libro me lo regalo Sara por mi cumple, así que aprovecho para darle las gracias otra vez y mandarle un besote ;)

Sinopsis (Propia, sin spoilers): Krestel es la hija del general y de ella se espera que siga los pasos de su padre y se aliste en el ejército del emperador. Su otra salida es casarse. Sin embargo, en una subasta compra un esclavo por un precio desorbitado. La llegada de ese joven a su casa va a traerle varios quebraderos de cabeza, aunque el mayor de todos es el que menos se espera.


Reseña: Lo primero, para ponernos en situación, es decir que la autora se inspiró en la antigua Roma para crear la novela. Es por eso que la posesión y venta de esclavos se ve como algo muy común y corriente. Pero no es una novela histórica, sino de fantasía. Te cuentan que la península en donde se desarrolla se dividía en dos reinos: El de los valorianos y el de los herraníes. Los valorianos conquistaron el territorio herraní y esclavizaron a sus gentes. Ahora los valorianos son ricos, viven a todo tren, rodeados de lujos y yendo a fiestas y convenciones sociales. Krestel es la hija del general. Ha sido entrenada en armas, pero no se le da del todo bien. Se espera que o bien se aliste o bien se case, y a ella no le interesan ninguna de las dos cosas. Así, un día, en el mercado de esclavos, compra a un chaval, Arin, y ni siquiera sabe por qué lo ha hecho. Obedeció a un impulso, y el precio comenzó a crecer y crecer hasta que Krestel lo puso fin, pagando una suma muy alta. Pero, ahhh, ¿a quién ha metido en casa? No se trata de que se vayan a enamorar (Que poco a poco se ve como nace el feeling), sino de que el chaval no es lo que parece. Es un herraní, sí, un esclavo, pero no un esclavo cualquiera. El pueblo herraní es orgulloso y lleva mucho tiempo queriendo recuperar lo que el pueblo valoriano le arrebató. Y Arin ni es un analfabeto, ni es tonto. Krestel, por el contrario, a pesar de que parece tener la cabeza sobre los hombros, no se da cuenta de lo que se está cociendo hasta que ya lo tiene encima. Eso, para mi gusto, la hace más real. Nos presentan a una chica que no es tonta, pero tampoco es un portento. No es muy presumida; si va a las fiestecitas es porque su amiga Jess prácticamente la arrastra a ello y la empuja a tener algo más con los chicos, mientras que eso a ella no le interesa lo más mínimo. A ella le gusta tocar el piano y jugar al muerde y pica (Algo mezcla entre cartas y dominó, o eso me pareció entender)
Al principio me resulta un poco lento. Krestel no tarda en meter a Arin en casa, pero se pasan los días entre juegos, fiestecitas, salidas... y mientras Arin haciendo de topo en casa del general. Conocemos a Krestel y a Arin y extraña que Krestel no sospeche ni siquiera un poquito, porque Arin es bastante atrevido y a Krestel le queda claro que no es un esclavo cualquiera y que oculta muchas cosas. Pero a partir de que sucede "eso", el libro coge un ritmo imparable y resulta imposible parar de leer. Y el final, oh el final. Necesito el segundo libro y lo necesito ya!!!!

En definitiva: Un buen libro con el que no te aburrirás. Es muy original y aunque al principio sea algo lento, llegará un momento en que no podrás despegarte de sus páginas. 

Bellotómetro:

4/5 bellotas. Muy recomendable.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...